Dina Buchbinder, Fundadora y Presidenta de Educación para Compartir
Educación para Compartir (EpC)

HundrED has selected this innovation to
Innovation Overview
Why did you create this innovation?
Detrás de la creación de EpC, se identificó la necesidad de contar con un modelo educativo interactivo donde niñas y niños aprendan empleando todos sus sentidos. Si solo se quedan tomando notas y escuchando a su maestra o maestro, no tienen la oportunidad alcanzar su máximo potencial.
EpC identificó que niñas y niños necesitan estar interesados en conocer, participar y colaborar en asuntos relacionados con su desarrollo y el mundo que los rodea.
How does your innovation work in practice?
El modelo de EpC basa sus actividades en un marco de juego-reflexiono-actúo que impulsa a educadoras y educadores de todos los contextos a enseñar de forma dinámica, promover la participación de niñas y niños, aplicando las herramientas aprendidas.
EpC apertura el diálogo entre estudiantes y docentes sobre temas que parecen complejos, como los ODS, y así, ser parte de la solución.
Una vez que los docentes son capacitados con la metodología de EpC, replican lo aprendido con sus alumnas y alumnos en sesiones lúdicas donde niñas y niños:
(1) Juegan para comprender problemas complejos de una manera divertida y accesible;
(2) Reflexionan para analizar problemas relacionados con los desafíos locales y globales;
(3) Actúan, realizando acciones para resolver problemas en su contexto.
Al vincular el plan de estudios de las escuelas con los ODS y las competencias del siglo XXI, la metodología de EpC proporciona a docentes las habilidades y herramientas para estructurar sus clases de manera que puedan empoderar a sus estudiantes como agentes de cambio que den solución a grandes problemáticas desde su contexto.
How has it been spreading?
La historia de EpC comienza en el 2007 con la implementación de su primer programa en tres estados de la República Mexicana, beneficiando a más de 243 niñas y niños. Después de 14 años de trabajo, EpC expandió sus operaciones para llegar a Argentina, Bolivia, República Dominicana, Guatemala, Nueva Zelanda, Panamá y Estados Unidos, beneficiando a 1.3 millones de personas.
De tener presencia en un solo país, el crecimiento de la organización, ha llevado a la metodología lúdica de EpC a 8 países a través de seis programas educativos. La oferta de EpC ha ido creciendo a lo largo de los años encaminada al desarrollo de habilidades del siglo XXI con un enfoque en diversos temas como: deportes, ciencia, arte, finanzas, gestión de proyectos y uso responsable de las tecnologías de la información.
En el futuro, EpC ampliará su presencia en Latinoamérica y alcanzará nuevas latitudes incursionando en regiones de Europa y África.
If I want to try it, what should I do?
¡EpC es para todas y todos! Si quieres ser parte de este movimiento, puedes contactarnos a través de: alianzas@educacionparacompartir.org, juntas y juntos encontraremos la mejor manera de formar mejores ciudadanos, en donde sea que estés.
Trabajamos en contextos y sistemas educativos versátiles: desde escuelas públicas y privadas hasta refugios públicos, parques o donde sea necesario formar mejores ciudadanos.
HundrED Academy Review
Low Scalability
High Scalability
Low Scalability
High Scalability