Cookie preferences

HundrED uses cookies to enhance user experiences, to personalise content, and analyse our web traffic. By clicking "Accept all" you agree to the use of all cookies, including marketing cookies that may help us deliver personalised marketing content to users. By selecting "Accept necessary" only essential cookies, such as those needed for basic functionality and internal analytics, will be enabled.
For more details, please review our Cookie Policy.
Accept all
Accept necessary
search
clear

Eco-Híbrido en aprendizaje: Innovacion en métodos

Impulsamos la transformación territorial a través de ecosistemas de aprendizaje híbridos.

El proyecto se ejecutó en el año 2024 en Pradera, Valle del Cauca- Colombia, zona afectada por el conflicto armado. evaluò el impacto de ecosistemas híbridos de aprendizaje en la transformación territorial. Se utilizò analítica avanzada para medir cambios en modelos mentales y percepción del conflicto, generando evidencia crucial para políticas educativas y proyectos de vida sostenibles.

Overview

Information on this page is provided by the innovator and has not been evaluated by HundrED.

Updated March 2025
Web presence

1

Countries
All students
Target group
Con esta innovación, esperamos una transformación profunda en la educación. Buscamos un modelo educativo que priorice los proyectos de vida de los estudiantes, especialmente en contextos afectados por el conflicto armado. Queremos que la educación se convierta en un espacio para la construcción de narrativas positivas y la resignificación de experiencias traumáticas.

About the innovation

Why did you create this innovation?

La innvoaciòn surge de observar la evolucion de los modelos mentales de los estudiantes de cuatro IED a medida que interactuaban en un ecosistema de aprendizaje, ahí me dí cuenta de lo valioso de la mirada ecosistemica y que podía servir en otros ámbitos. Uno es observar los cambios de percepcion del confclito armado en estudiantes a medida que evolucionan sus proyectos de vida en un ecosistema

What does your innovation look like in practice?

En Pradera, la innovación se materializó en las actividades propuestas en el ecosistema y en el aula digital viaje a traves del proyecto de vida, espacios híbridos empoderan a jóvenes y adultos a través de narrativas digitales y creación de espacios de participacion como talleres, foros y circulos de la palabra. Las actividades fueron registradas y la participacion y vinculacion al primer congreso de comunidades rurales:explorando senderos hacia la paz con la participacion de expertos y actores locales permiten resignificar experiencias del conflicto, transformando imaginarios y fortaleciendo proyectos de vida. La plataforma Moodle facilita la colaboración y el intercambio de retroalimentación, construyendo memoria colectiva. Este enfoque promueve habilidades técnicas y narrativas, impulsando la participación comunitaria y la transformación territorial. El analisis de los datos se realizó con analitica de aprendizaje y los resultados muestrab cambios significativos en los jóvenes.

How has it been spreading?

La innovación se ha propagado a través de la consolidación de una capacidad instalada en la Secretaría de Educación que ahora cuenta con una mirada ecosistemica de la educación. La intencion de dejar el diseño, y evaluaciòn de ecosistemas híbridos al conocimiento de la secretaria es una opción de implementacion posterior. Los jóvenes participantes, convertidos en agentes de cambio, tienen opciones d eproyrctos de vida màs reales a partir del reconocimiento de su autononomìa, recursos de afrontamiento y habilidades adaptándolos a contextos locales. La investigadora, con su experiencia y conocimiento, ha facilitado talleres en otras localidades, transfiriendo la metodología y adaptándola a nuevas realidades. Este efecto multiplicador asegura la sostenibilidad y expansión del proyecto.

If I want to try it, what should I do?

Este proyecto se encuentra vinculado a las siguientes paginas. Enlace blog de participación https://ecosistemaescenariospaz.blogspot.com/ enlace de la pagina del proyecto de vida Enlace del Aula Virtual https://kstcolombia.org/, del congreso https://1congresointernacionalrural.blogspot.com/ y de articulos de publicacion DOI: https://doi.org/10.36260/r91zth34 https://doi.org/10.62754/joe.v3i5.6401

Implementation steps

definir el espacio y estados de conocimiento y espacio de competencias de aprendizaje del tema
Se debe definir el tema o proyecto,luego los conceptos fundamentales y los problemas que un estudiante puede resolver con el concepto mediante una acciòn, se elabora preguntas de selacción multiple que tengan varias opciones de respuesta y que estas se puedan valorar de acuerdo a las habilidades necesarias, esto dará un sistema de monitoreo para la evolcuòn de un tema o un concepto. La idea es medir que tan lejos está la aprehensiòn del concepto conrespcto al aceptado por la comunidad experta.
Diseñar los elementos constitutivos del ecosistema
La vision ecologica del aprendizaje toma fuerza y cada vez requiere tenenr en cuenta màs elementos. Es importante tener presente los sujetos que intervienen en el acto educativo (estudiantes, padres, docentes, directivos, administrativos y funcionarios) los recursos disponibles tanto físicos como de talento humano y por supuesto los digitales y las politicas educativas que van desde lo general hasta el disñeo del curriculño del área por parte del docente.
Seleccionar las experiencias digitales y analogicas a insertar en el ecosistema
El ecosistema requiere una planeación de las actividades que se ralizaran, esta planeaciòn debe darse teneindo presente los recursos tanto analogicos como digitales, lo màs importante estas actividades deben ser interactivas y tener un proposito que es servir de informaciòn de retorno tanto en las actividades presenciales como en las digitales. Actividades como videos, foros, talleres, encuentrso, congresos , exposicones videos h5p, explicaciones, laboratorios deben seleccionarse para insertar
Gestionar el aula digital
El aula digital es un elemento clave en el ecosistema, por eso esta tendrà una programaciòn que permita hacer retroalimentacion seguida y tener muchas actividades de refuerzo. La principal funciòn ddel aula es recoger datos para analizar la evocluiòn del particpante en el tema o proyecto propuesto, matricular los estudiantes, asignar usuario y contraseña y realizar las actividades, es importante hacer seguimiento a la participacion a traves de los tableros de control y bajar los datos individual
Analizar los datos y presentar resultados
Lo importante es hacer el analisis de los datos, el aula digital y la partipcaion de actividades presenciales son objeto de evaluaciòn por ello es necesario hacer una analisis de estos a traves de un software especializado en este caso R y hacer el script correspondiente para lograr el nalisis descriptivo e inferencial de los datos, ananlisis de correlaciones, varianza y modelos de regresiòn lineal multivariado. Lo anterior es muy importante porque nos da una evaluaciòn de proceso e impacto.
Presentar resultados y recomendaciones
Es importante presentar los resultados de la implementacion del ecosistema hibrido a la poblaciòn junto a las recomendaciones y las posibilidades de implementaciòn, si es necesario hacer ajustes se realizan y se da la posibilidad de implementarlo en otra área o disciplina del saber. En particular lo he utilizado en física electrostatica, en proyecto d evida en quìmica con educacion de adultos y proximamanete en vocaciones culturales y productivas .

Spread of the innovation

JavaScript chart by amCharts 3.21.5