Cookie preferences

HundrED uses cookies to enhance user experiences, to personalise content, and analyse our web traffic. By clicking "Accept all" you agree to the use of all cookies, including marketing cookies that may help us deliver personalised marketing content to users. By selecting "Accept necessary" only essential cookies, such as those needed for basic functionality and internal analytics, will be enabled.
For more details, please review our Cookie Policy.
Accept all
Accept necessary
search
clear

Abrazo Escuela

Educación que transforma, convivencia que une, paz que construye, salud integral que cuida

Modelo de Atención Integral para la Educación, basado en cinco pilares (Familia-Escuela, Centros de Interés, Socioemocional, Convivencia y Paz e Inclusión), aborda la combinación de estrategias pedagógicas, recreativas y psicosociales. Este enfoque mejora la calidad educativa y fortalece las habilidades socioemocionales, reduce los riesgos psicosociales y promueve la paz y la inclusión

Overview

Information on this page is provided by the innovator and has not been evaluated by HundrED.

Updated May 2025
Web presence

2023

Established

1

Countries
All students
Target group
Se espera transformar la educación en un proceso más inclusivo, equitativo y orientado al desarrollo integral de los estudiantes, garantizando su bienestar socioemocional, su formación en convivencia y paz, el fortalecimiento del vínculo entre familia y escuela, la diversificación de sus aprendizajes a través de los centros de interés y la consolidación de estrategias pedagógicas adaptadas

About the innovation

Why did you create this innovation?

Cree el Modelo de Atención Integral con sus 5 pilares porque busco mejorar la calidad educativa a través de un enfoque inclusivo, equitativo e innovador, respondiendo a las necesidades reales de los estudiantes en convivencia, aprendizaje y bienestar. Con una visión que va más allá de lo académico, integrando el desarrollo socio emocional y la formación en valores

What does your innovation look like in practice?

En la práctica, la implementación del Modelo de Atención Integral con sus 5 pilares representa un esfuerzo coordinado y constante para fortalecer la educación socioemocional, la convivencia, la paz y la formación integral de los estudiantes. Cada pilar tiene un enfoque específico que aporta a la realidad del colegio, y su aplicación diaria enfrenta retos, pero también genera impactos positivos en la comunidad educativa. En general, es un proceso dinámico, que requiere ajustes permanentes y una articulación entre todos los actores del colegio. Aunque hay retos, la posibilidad de impactar positivamente la vida de los estudiantes hace que el esfuerzo valga la pena

How has it been spreading?

En el año 2024, el Modelo d estaba estructurado en cuatro pilares fundamentales: Familia-Escuela, Centros de Interés, Educación Socioemocional y Convivencia y Paz. Estos pilares abordan aspectos esenciales como la participación familiar en el proceso educativo, el desarrollo de habilidades a través de actividades extracurriculares, el fortalecimiento de la inteligencia emocional y la promoción de una convivencia armoniosa dentro del colegio. Sin embargo, con el tiempo, el modelo ha evolucionado para responder a las necesidades emergentes de la comunidad educativa. En este proceso de crecimiento y mejora, se identificó la inclusión como un eje transversal que requería un tratamiento específico y estructurado. Por ello, se incorporó un quinto pilar dedicado exclusivamente a la Inclusión.

If I want to try it, what should I do?

Es clave fomentar la participación activa de los estudiantes en la creación y gestión de los centros de interés, promoviendo el liderazgo y la autonomía. La vinculación con entidades externas, como universidades y organizaciones especializadas, permitiría enriquecer la oferta de actividades y garantizar una formación más dinámica e innovadora. Aso como establecer mecanismos de evaluación y mejora

Implementation steps

Diagnóstico Institucional y Caracterización de la Población
Identificar las necesidades y desafíos de la comunidad educativa en relación con los cinco pilares del modelo: Familia-Escuela, Socioemocional, Convivencia y Paz, Centros de Interés e Inclusión
Sensibilización y Socialización del Modelo
Presentar el modelo a la comunidad educativa (directivos, docentes, estudiantes y familias) explicando sus fundamentos, objetivos y beneficios.
Diseño e Implementación de Estrategias en Cada Pilar
Familia-Escuela: Fortalecimiento del vínculo familia-colegio con “Caracterización Familiar” y “Alianza Escuela-Familia”. Socioemocional: Bienestar emocional y autorregulación a través de Apoyo Emocional y “El Círculo”. Convivencia y Paz: Resolución pacífica de conflictos con Justicia Restaurativa y “Mediación Escolar”. Centros de Interés: Desarrollo de talentos con actividades como fútbol, natación, arte, música y ajedrez. Inclusión: “MegaMente”, apoyo a estudiantes con dificultades

Spread of the innovation

loading map...